Guía de viaje Arequipa: descubre la ciudad blanca como un local

Índice
  1. ¿Por qué visitar Arequipa? Un destino que lo tiene todo
  2. Cómo llegar a Arequipa: avión, bus y tips para ahorrar
    1. ✈️ Por avión
    2. 🚍 Por bus
    3. 🧾 Comparativa rápida
  3. Dónde alojarse en Arequipa: zona ideal y opciones recomendadas
    1. 🛏️ Recomendaciones según tipo de viajero
  4. Transporte dentro de Arequipa: moverse como local sin gastar de más
    1. 🚖 Taxi desde el aeropuerto
    2. 🚌 Transporte público económico
    3. 🧾 Comparativa rápida
  5. Qué ver en Arequipa: atractivos turísticos que no puedes perderte
    1. 🏛 Plaza de Armas y Catedral
    2. 🧱 Claustros de la Compañía
    3. 🏛 Universidad Nacional de San Agustín
    4. 🦙 Mundo Alpaca
    5. 🌄 Mirador de Yanahuara
  6. Ruta del Sillar: experiencia, horarios y consejos prácticos
    1. 🗺 ¿Cómo funciona el tour?
    2. 🚐 Opciones de transporte
  7. Full day al Cañón del Colca: guía práctica para no morir en el intento
    1. 🕓 Horario y logística
    2. 💰 Costos de ingreso
    3. 🌊 Baños termales de Chacapi
    4. 🍽 Almuerzo buffet
  8. Bosque de Piedras y Catarata de Pillones: aventura en altura
    1. 📍 Itinerario
    2. 🌲 Bosque de Piedras de Imata
    3. 💦 Catarata de Pillones
  9. Dónde comer en Arequipa: barato, típico y delicioso
    1. 🛒 Mercado San Camilo
    2. 🍨 Dulces y snacks
  10. ¿Cuánto cuesta viajar a Arequipa? Presupuesto real para 4 días
    1. 💸 Presupuesto total
  11. Consejos finales para disfrutar Arequipa al máximo
    1. 📅 Cuándo ir
    2. 🎒 Qué llevar
    3. 🧠 Tips útiles
  12. Por Último

¿Por qué visitar Arequipa? Un destino que lo tiene todo

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca por el característico sillar con el que están construidos muchos de sus edificios, es uno de esos destinos que combinan todo lo que busca un viajero: historia, arquitectura, gastronomía, paisajes de otro mundo y una vibra cálida que te hace sentir como en casa.

Ubicada a 2,300 metros sobre el nivel del mar y rodeada por volcanes como el Misti, Chachani y Pichu Pichu, Arequipa es la segunda ciudad más importante del Perú y un punto clave para explorar el sur del país. Aquí no solo te maravillarás con sus iglesias barrocas y sus conventos coloniales, también tendrás la oportunidad de vivir aventuras naturales, desde el impresionante Cañón del Colca hasta el misterioso Bosque de Piedras de Imata.

Y si todo eso no te convence, espera a probar su comida. Porque si hay algo que distingue a Arequipa, es su gastronomía poderosa y deliciosa: rocoto relleno, chupe de camarones, adobo arequipeño… Cada plato es una experiencia.


Cómo llegar a Arequipa: avión, bus y tips para ahorrar

Llegar a Arequipa es sencillo y hay opciones para todos los presupuestos. Aquí te explico las principales rutas y mi experiencia personal para que elijas la mejor opción.

✈️ Por avión

  • Duración: 1 hora 30 minutos desde Lima.
  • Precio promedio: Entre S/ 120 y S/ 280 ida según temporada.
  • Aerolíneas: JetSMART, Sky Airline, LATAM.

🗣 “Solamente se demora el avión una hora y media en llegar a Arequipa. Yo tomé el vuelo de Jetmar a las 5:20 a. m. para llegar a las 7:00, porque así aprovechas todo el día.”

🚍 Por bus

  • Duración: Aproximadamente 17 horas desde Lima.
  • Precio promedio: Desde S/ 100 (dependiendo de la empresa y el servicio).
  • Principales terminales: Cruz del Sur, Oltursa, Civa, Flores.

🧾 Comparativa rápida

Medio de transporteDuraciónCosto estimadoRecomendación
Avión1h 30mS/ 120 - S/ 280Ideal para ahorrar tiempo
Bus17hS/ 100 - S/ 160Económico, pero más cansado

🧠 TIP: Si viajas en avión, trata de tomar un vuelo temprano para aprovechar el día. Si vas en bus, elige servicio cama para descansar mejor.


Dónde alojarse en Arequipa: zona ideal y opciones recomendadas

La mejor zona para hospedarse en Arequipa es, sin duda, el centro histórico. Desde ahí puedes llegar caminando a la mayoría de los puntos turísticos, restaurantes y servicios.

🗣 “Me quedé en el WakeUp Hostel, a tres cuadras de la plaza. Tiene habitaciones compartidas desde S/ 38. desayuno incluido. Ideal si es tu primera vez en un hostel.”

🛏️ Recomendaciones según tipo de viajero

Tipo de viajeroRecomendaciónPrecio estimado
Mochileros / viajeros solitariosWakeUp HostelS/ 38 - S/ 70
ParejasCasa Andina Standard ArequipaS/ 150 - S/ 200
Familia / grupoAirbnb en el centro históricoS/ 180 - S/ 300
Viajeros exigentesHotel Costa del Sol ArequipaDesde S/ 350

🧠 TIP: Reserva con anticipación en temporada alta (julio-agosto y diciembre), ya que los mejores hospedajes se agotan rápido.


Transporte dentro de Arequipa: moverse como local sin gastar de más

Moverse dentro de Arequipa es barato y, si sabes cómo, también muy eficiente.

🚖 Taxi desde el aeropuerto

🗣 “Apenas sales del aeropuerto, los taxistas te cobran entre S/ 30 y S/ 40, lo cual me parece caro. Recomiendo usar taxi por aplicativo (S/ 20 - S/ 21).”

🚌 Transporte público económico

🗣 “Si quieres ahorrar como yo, sal del aeropuerto caminando hacia la avenida principal (unos 15 min) y toma un carro que diga ‘Bolívar Sucre’. Solo cuesta S/ 1 y te deja cerca de la plaza.”

🧾 Comparativa rápida

MedioCostoComentario
Taxi tradicionalS/ 30 - 40Negociable, pero caro
Taxi por appS/ 20 - 21Seguro y más barato
Bus / combi localS/ 1Muy económico, ideal para aventureros

Qué ver en Arequipa: atractivos turísticos que no puedes perderte

🏛 Plaza de Armas y Catedral

La Plaza de Armas es el corazón de Arequipa. Desde allí, la Catedral impone con su fachada de sillar blanco. Puedes entrar al museo y subir a sus torres.

🗣 “Este tour cuesta desde S/ 10. Incluye una guía que te toma fotos y puedes dejarle una propina.”

🧱 Claustros de la Compañía

🗣 “Es gratuito. Está hecho de sillar, con arquitectura barroca. No te toma más de 20 minutos y puedes tomarte unas fotos espectaculares.”

🏛 Universidad Nacional de San Agustín

A solo una cuadra de la plaza. Puedes visitar la galería y la Casa Arróspide, de 1700, completamente construida en sillar.

🦙 Mundo Alpaca

🗣 “Ingresar es gratuito. Aprendí sobre las fibras animales: alpaca, vicuña, yam. Dato curioso: no se dice ‘lana de alpaca’ porque solo la oveja da lana.”

🌄 Mirador de Yanahuara

🗣 “Desde aquí se ve el Misti. Llegar es fácil: desde la plaza, camina por la calle Santa Catalina, cruza el puente Grau y sigue derecho.”


Ruta del Sillar: experiencia, horarios y consejos prácticos

La Ruta del Sillar es un tour imperdible para conocer el origen del material con el que se construyó gran parte de Arequipa.

🗺 ¿Cómo funciona el tour?

  • Horario: 9:00 a. m. o 2:00 p. m.
  • Duración: 4 horas aprox.
  • Precio: S/ 20 - 30 (si vas temprano pueden darte descuento)
  • Ingreso a la cantera: S/ 5

🗣 “Te recomiendo ir a las 8:00 a. m. a la plaza para conseguirlo a S/ 20. La primera parada es el mirador de Yanahuara. Luego vas a la cantera y ves esculturas talladas en sillar, como la réplica de Petra.”

🚐 Opciones de transporte

MedioComentario
MinivanVa directo a la cantera
MirabusMás panorámico y cómodo, incluye paradas

🧠 TIP: Si quieres fotos sin gente, ve a las 11:30 a. m. o después de las 4:00 p. m., cuando ya no hay tours.


Full day al Cañón del Colca: guía práctica para no morir en el intento

El Cañón del Colca es uno de los destinos más espectaculares del Perú. Es el segundo cañón más profundo del mundo y hogar del majestuoso cóndor andino.

🕓 Horario y logística

🗣 “El tour empieza a las 3 de la mañana, así que descansa bien la noche anterior. El costo es de S/ 85 e incluye desayuno.”

  • Salida: 3:00 a. m. desde la plaza.
  • Desayuno: incluido, en ruta.
  • Retorno: 5:00 - 5:30 p. m.

💰 Costos de ingreso

Tipo de visitantePrecio
PeruanoS/ 20
ExtranjeroS/ 40 - 70

🗣 “Es hogar de muchos cóndores. La mejor temporada para verlos es de mayo a octubre.”

🌊 Baños termales de Chacapi

Después del mirador, el tour incluye una parada en estos baños termales. El ingreso cuesta S/ 15.

🧠 TIP: ¡No te los pierdas! El agua caliente es muy relajante y tiene propiedades curativas.

🍽 Almuerzo buffet

  • Precio: Desde S/ 35
  • Consejo: Come algo ligero, porque aún estás en altura.

Bosque de Piedras y Catarata de Pillones: aventura en altura

Este tour menos conocido es una joya para los viajeros que buscan naturaleza, caminatas y paisajes únicos.

📍 Itinerario

🗣 “El carro me recogió a las 6:00 a. m. desde mi hospedaje. La primera parada fue en Pampa de Arrieros, un pueblo casi deshabitado. Luego fuimos a tomar desayuno a Patahuasi.”

🌲 Bosque de Piedras de Imata

  • Tiempo de caminata: 20-30 minutos.
  • Nivel: Bajo-moderado.
  • Descripción: Formaciones rocosas creadas por la erosión del viento. Con imaginación, puedes ver formas de animales.

🗣 “Al principio se ven paisajes hermosos. Es ideal para fotos.”

💦 Catarata de Pillones

  • Ingreso: S/ 2
  • Época ideal: enero a abril (temporada de lluvias, más agua)

🗣 “Llevé un poncho de plástico que compré por S/ 5 porque llovía mucho. La caminata no es larga, pero debes tener cuidado si el suelo está resbaloso.”


Dónde comer en Arequipa: barato, típico y delicioso

La gastronomía arequipeña es reconocida en todo el país por su sabor, variedad y contundencia. Comer bien aquí no tiene que costarte una fortuna.

🛒 Mercado San Camilo

🗣 “Comí rocoto relleno por S/ 17 con sopita de cortesía. También vi seco de frejoles a S/ 10 y pastel con tallarines por S/ 9. Súper recomendable.”

Plato típicoPrecio mercadoPrecio restaurante
Rocoto rellenoS/ 17S/ 30 - 35
Chupe de camaronesS/ 15 - 20S/ 35 - 50
Queso heladoS/ 4 - 5S/ 10 - 15
Chicha de jora / Cola espumosaS/ 2 - 4S/ 5 - 7

🍨 Dulces y snacks

🗣 “Compré alfajores con miel que están buenísimos. También acompañé mi comida con cola espumosa, como hacen los arequipeños.”

🧠 TIP: Para probar buena comida local a precios razonables, los mercados siempre son tu mejor aliado.


¿Cuánto cuesta viajar a Arequipa? Presupuesto real para 4 días

Este es un resumen realista basado en mi experiencia completa durante 4 días en Arequipa.

💸 Presupuesto total

CategoríaGasto (S/)
Pasaje ida/vuelta228
Hospedaje (3 noches)123
Comida (4 días)100
Tours180
Entradas69
Transporte local15
Total715

🗣 “Arequipa es lo máximo, amigos. Puedes venir a pasear, comer rico, hacer tours increíbles y todo con menos de S/ 190 por día.”


Consejos finales para disfrutar Arequipa al máximo

Antes de cerrar esta guía, te dejo algunas recomendaciones finales que pueden marcar la diferencia en tu viaje.

📅 Cuándo ir

  • Mejor época: mayo a octubre (menos lluvias y mejores vistas)
  • Temporada alta: julio (Fiestas Patrias), diciembre.

🎒 Qué llevar

  • Ropa ligera y abrigo (las noches pueden ser frías).
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Impermeable o poncho si vas en temporada de lluvias.
  • Bloqueador solar (el sol es fuerte, incluso con nubes).

🧠 Tips útiles

  • Reserva tours con anticipación.
  • Evita comidas pesadas antes de tours en altura.
  • Lleva siempre efectivo. Algunos lugares no aceptan tarjetas.
  • Pregunta a locales. Siempre te darán la mejor recomendación (y a veces los mejores descuentos).

Por Último

Arequipa no es solo una parada más en el sur del Perú. Es un destino que te sorprende a cada paso, te llena de historia, de sabores y de paisajes inolvidables. Y si sabes cómo moverte y aprovechar bien tu tiempo, como lo hice yo, es también una ciudad muy amigable con el bolsillo.

Desde el vuelo de madrugada que te deja justo a tiempo para desayunar cerca de la Plaza de Armas, hasta el queso helado en Yanahuara o el tour al Cañón del Colca, cada detalle en Arequipa te deja una sensación de haber vivido algo especial.

Espero que esta guía te sirva no solo para planificar tu viaje, sino para que lo disfrutes como si ya conocieras la ciudad. Y si te animas a seguir explorando, recuerda que desde Arequipa también puedes lanzarte a conocer Puno o Cusco. Perú tiene mucho por ofrecer, y Arequipa es el mejor punto de partida.

FAQ's

¿Qué hacer en Arequipa en 3 días?

En tres días puedes recorrer el centro histórico, visitar el Monasterio de Santa Catalina, disfrutar de los miradores de Yanahuara y Carmen Alto, hacer la Ruta del Sillar y un full day al Cañón del Colca. Además, no te pierdas el Mercado San Camilo y probar su gastronomía típica.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Arequipa?

La mejor época es entre mayo y octubre, ya que es temporada seca. Los cielos están despejados y el clima es ideal para actividades al aire libre y tours.

¿Es seguro viajar a Arequipa?

Sí, Arequipa es una de las ciudades más seguras del Perú para turistas. Como en todo lugar, se recomienda precaución con tus pertenencias en lugares concurridos y usar taxis seguros o aplicativos.

¿Qué platos típicos se deben probar en Arequipa?

No puedes irte sin probar el rocoto relleno, chupe de camarones, adobo arequipeño, ocopa arequipeña y el queso helado. Todos son íconos de la gastronomía arequipeña.

¿Cuánto cuesta un viaje a Arequipa?

Un viaje de 4 días puede costarte desde S/ 700 si eliges opciones económicas. Incluye transporte, hospedaje, comida, tours y entradas.

¿Dónde queda la Ruta del Sillar?

Se encuentra a unos 30 minutos del centro de Arequipa, en las canteras de Añashuayco. Se accede en tour o por cuenta propia tomando transporte hacia Cerro Colorado.

¿Vale la pena visitar el Monasterio de Santa Catalina?

¡Definitivamente sí! Es una ciudadela dentro de la ciudad, con historia, arquitectura colonial impresionante y muchas oportunidades para fotos. El ingreso cuesta S/ 45 Aprox.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Arequipa?

Puedes tomar un taxi por aplicativo (S/ 20), un taxi convencional (S/ 30 - 40) o caminar 15 minutos hasta la Av. principal y tomar un bus a S/ 1.

¿Qué altura tiene Arequipa y afecta la altitud?

Arequipa está a 2,300 msnm, por lo general no genera mal de altura grave, pero si planeas visitar el Colca (4,600 msnm), es recomendable aclimatarte al menos un día.

¿Se necesita reservar tours con anticipación?

Sí, especialmente para el Cañón del Colca y Ruta del Sillar en temporada alta. Reservar con 1 o 2 días de anticipación es suficiente.

Subir